¿Qué grupos delincuenciales operan en México? Los estados donde reclutan niños y adolescentes

México vive en una crisis de seguridad desde hace años, misma que está reflejada en el reclutamiento de menores para fortalecer al crímen organizado en todo el país.

MAPA: ¿En qué estados de México el crimen recluta más niños y adolescentes?
MAPA: ¿En qué estados de México el crimen recluta más niños y adolescentes?|Foto: REUTERS

Escrito por: Carlos Alberto Pérez

La descomposición del tejido social en México tiene múltiples factores, pero una de sus manifestaciones más preocupantes es el reclutamiento de niños, niñas y adolescentes (NNA) por parte de grupos delictivos. De acuerdo con la Secretaría de Gobernación, este fenómeno se relaciona con la marginación social y la alta incidencia delictiva en diversas regiones del país.

A continuación, desarrollamos cuáles son las entidades con mayor vulnerabilidad y los grupos criminales que operan en el territorio mexicano, según la información proporcionada por la Dirección General de Estrategias para la Atención de Derechos Humanos, a través de un reporte conocido como Mecanismo Estratégico del Reclutamiento y Utilización de NNA por Grupos Delictivos y la Delincuencia Organizada en Zonas de Alta Incidencia Delictiva en México.

Estados con mayor riesgo de reclutamiento de niños y adolescentes en México

Diversas entidades en México presentan condiciones propicias para el reclutamiento de menores en actividades delictivas. Entre ellas destacan:

  • Baja California
  • Colima
  • Chihuahua
  • Ciudad de México
  • Estado de México
  • Guanajuato
  • Guerrero
  • Jalisco
  • Michoacán
  • Morelos
  • Nuevo León
  • Puebla
  • Quintana Roo
  • San Luis Potosí
  • Sinaloa
  • Sonora
  • Tamaulipas
  • Zacatecas
Estados con mayor riesgo de reclutamiento de niños y adolescentes en México
Estados con mayor riesgo de reclutamiento de niños y adolescentes en México

Estos estados presentan altos niveles de violencia y presencia de cárteles, lo que expone a los menores a ser reclutados para realizar diversas actividades delictivas.

Principales grupos delictivos que operan en México

Los grupos delictivos que reclutan niños, niñas y adolescentes los someten a un entorno de violencia extrema, en el que pierden su libertad, dignidad e incluso la vida. Entre los más de 50 grupos delictivos, cárteles y bandas que operan en México, la Secretaría de Gobernación destaca:

  • Cártel de Sinaloa
  • Cártel de Tlahuac
  • Cártel del Golfo
  • Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG)
  • Cártel de Santa Rosa de Lima
  • Cártel Tijuana Nueva Generación
  • La Unión Tepito
  • Los Viagras
  • Los Beltrán Leyva
  • Cártel del Noroeste
  • Guerreros Unidos
  • La Nueva Familia Michoacana
  • Los Ardillos
  • Los Rojos
  • Caballeros Templarios
  • Los Zetas

Estos grupos utilizan a los menores para realizar diversas actividades criminales, desde el transporte de mensajes hasta actos de extrema violencia.

Principales grupos delictivos que operan en México y reclutan menores
Principales grupos delictivos que operan en México y reclutan menores

Actividades delictivas en las que participan los NNA:

El grado de participación de los menores en actividades criminales depende de distintos factores, incluyendo la probabilidad de captura y la severidad de las penas. Las principales actividades en las que se ven involucrados los NNA incluyen:

  • Mensajeros y vigías
  • Distribución de droga
  • Extorsión y cobro de piso
  • Robo y asaltos
  • Sicariato
  • Desaparición de cuerpos

El reclutamiento puede darse de manera voluntaria, debido a condiciones de pobreza extrema y la promesa de una mejor vida, o de manera forzada, con amenazas y coerciones. En todo caso, este problema retrata una crisis social y de seguridad que requiere atención urgente.

La combinación de estrategias legales, sociales y de seguridad es fundamental para proteger a los niños y adolescentes, evitando que sean víctimas de un sistema criminal que los despoja de su futuro.

¡No te pierdas nuestro contenido, sigue a Fuerza Informativa Azteca en Google News!
|

Otras Noticias

×