FUERZA INFORMATIVA AZTECA

Histórico: Sarkozy rompe un siglo de inmunidad presidencial al comenzar su pena de 5 años en prisión

El expresidente francés Nicolas Sarkozy sale de su casa el día de su encarcelamiento en la prisión de Santé  para comenzar su condena de cinco años de prisión por conspiración criminal por intentos de recaudar fondos de campaña de Libia.
Nicolas Sarkozy comienza su condena de 5 años en prisión por el caso Gadafi|REUTERS/Sarah Meyssonnier

Nicolas Sarkozy inicia su condena de 5 años: así fue el impactante momento en que el expresidente francés ingresó en prisión de La Santé en París.

Compartir nota

El expresidente de Francia, Nicolas Sarkozy, inició este martes una condena de cinco años de prisión tras ser hallado culpable de conspirar para financiar ilegalmente su campaña presidencial de 2007 con fondos procedentes del régimen libio de Muamar el Gadafi.

A sus 70 años, Nicolas Sarkozy salió de su casa acompañado de su esposa, la cantante Carla Bruni, ahí estaban sus simpatizantes, quienes corearon su nombre y hasta entonaron el himno nacional francés, “La Marsellesa”.

Posteriormente, Sarkozy se despidió de su esposa y se dirigió a la prisión de La Santé, en París. El momento marca un hecho sin precedentes en la historia moderna de Francia, siendo el primer exmandatario encarcelado desde Philippe Pétain, colaborador nazi durante la Segunda Guerra Mundial.

Entre aplausos y protestas: Nicolas Sarkozy comienza su sentencia en París por corrupción y financiamiento ilegal
Nicolas Sarkozy comienza su condena de 5 años en prisión por el caso Gadafi|Sarah Meyssonnier/REUTERS

TE PUEDE INTERESAR: Cámara capta el brutal choque en Santa Catarina: auto y un camión se estrellan de frente en Brasil

¿De qué se le acusa al expresidente francés Nicolas Sarkozy?

Nicolas Sarkozy fue condenado por conspirar con sus asesores más cercanos para orquestar un esquema de financiamiento ilegal durante su campaña presidencial de 2007. La investigación, que se extendió por más de diez años, reveló presuntos envíos de millones de euros en efectivo desde Libia.

Aunque el tribunal lo absolvió de recibir personalmente el dinero, lo halló culpable de haber permitido, y de coordinar la operación. El exmandatario galo mantiene su inocencia y asegura que es víctima de una persecución política. En un mensaje publicado en “X” (antes Twitter), declaró: “No es un expresidente quien está siendo encarcelado hoy, sino un hombre inocente”.

TE PUEDE INTERESAR: Pánico en el aire: incendio en aeropuerto provoca suspensión total de vuelos en Bangladesh | VIDEO

Así es la celda en donde Nicolas Sarkozy cumplirá su condena

De acuerdo con el Ministerio de Justicia de Francia, Sarkozy permanecerá en el ala de aislamiento de la prisión de La Santé, donde los reclusos se mantienen en celdas individuales y bajo medidas especiales de seguridad.

Las celdas, de entre 9 y 12 metros cuadrados, cuentan con ducha privada, televisión, además de un teléfono fijo. Sus abogados han solicitado una liberación anticipada mientras se revisa su apelación, la cual podría resolverse antes de Navidad.

Un convoy policial que transporta al expresidente francés Nicolas Sarkozy llega a la Prisión de la Sante (Centro penitenciario de París La Sante) para comenzar su condena de cinco años de prisión por conspiración criminal por intentos de recaudar fondos de campaña de Libia.
Vista exterior de la Prisión de la Sante en París, Francia, 26 de septiembre de 2025.|Stephanie Lecocq/REUTERS

¿Podrá Nicolas Sarkozy recuperar su libertad antes de fin de año o este será el capítulo más oscuro de su legado político? El caso sigue dividiendo a Francia entre la justicia y la nostalgia por un líder caído.

Notas