La Sala Penal Especial de la Corte Suprema de Perú condenó este jueves al expresidente Pedro Castillo a 11 años, 5 meses y 15 días de prisión. El fallo se produjo por dos votos contra uno en el caso por el fallido intento de golpe de Estado del 7 de diciembre de 2022.
La condena se da por el delito de conspiración para la rebelión. Aunque la Fiscalía solicitó una pena mucho mayor, de 34 años, por rebelión, el tribunal consideró que el delito no se consumó, aplicando la figura de la conspiración, que conlleva una pena menor. Los tres años que Castillo ha pasado en prisión preventiva en el penal de Barbadillo serán descontados de la sentencia final.
🇵🇪‼️ | ÚLTIMA HORA — La Sala Penal Especial de la Corte Suprema de Perú condenó este jueves al ex presidente socialista Pedro Castillo a 11 años, 5 meses y 15 días de prisión por el delito de conspiración para rebelión, tras su fallido intento de golpe de Estado el 7 de diciembre… pic.twitter.com/UViv1LhRaa
— UHN Plus (@UHN_Plus) November 27, 2025
Por qué condenaron al expresidente Pedro Castillo
El tribunal condenó a Castillo basándose en el mensaje a la nación que leyó en televisión. En ese mensaje, el entonces presidente anunció la disolución del Congreso, la reorganización del sistema de justicia y la convocatoria a una Asamblea Constituyente.
Según la Corte, Castillo se arrogó el ejercicio del poder y atentó contra el orden constitucional, configurándose el supuesto de rebelión proscrito en el Artículo 45 de la Constitución.
La justicia concluyó que Castillo intentó disolver el Congreso sin que se cumplieran los supuestos constitucionales necesarios para ello.
🇵🇪 | LO ÚLTIMO: El expresidente de Perú, Pedro Castillo, fue condenado a 11 años de prisión por intento de golpe de Estado. pic.twitter.com/K13VhMTrBy
— Alerta Mundial (@AlertaMundoNews) November 27, 2025
Expresidente de Perú buscó refugio en México
El tribunal determinó que tras leer el mensaje, Castillo intentó huir hacia la Embajada de México en Lima "con la finalidad de lograr impunidad".
Castillo negó esta versión durante el juicio, declarando que solo se dirigió a la embajada a dejar a su familia y que nunca solicitó asilo. Cuestionó la acusación de fuga, señalando que viajó en el coche presidencial y con su propia escolta: "¿Usted cree que una fuga se puede hacer con su propia escolta, con la policía?".
Peruvian court sentences former President Castillo to over 11 years in prison for rebellion https://t.co/5YjPlZDYIH https://t.co/5YjPlZDYIH
— Reuters (@Reuters) November 27, 2025
Lectura completa de sentencia a expresidente Pedro Castillo
La lectura completa de la sentencia contra Pedro Castillo se realizará el próximo jueves 4 de diciembre.
La sala también condenó a varios exministros y colaboradores de Castillo por conspiración para la rebelión.
- Betssy Chávez (expresidenta del Consejo de Ministros): 11 años y 5 meses de prisión. Chávez se encuentra actualmente asilada en la residencia de la Embajada de México.
- Willy Huerta (exministro del Interior): 11 años y 5 meses de prisión suspendida.
- Aníbal Torres (exjefe de Gabinete): 6 años y 6 meses de prisión suspendida.
🚨 #LoÚltimo | Segunda Fiscalía Suprema Especializada en Delitos Cometidos por Funcionarios Públicos, a cargo de la fiscal suprema Zoraida Avalos Rivera, logró que se condene al expresidente Pedro Castillo a 11 años, 5 meses y 15 días de prisión efectiva, así como 2 años de… pic.twitter.com/ZYpxdD4ABX
— Ministerio Público (@FiscaliaPeru) November 27, 2025
Castillo se suma a los expresidentes de Perú condenados
Con esta condena, Pedro Castillo se une a la larga lista de expresidentes peruanos condenados o procesados por corrupción y delitos contra la administración pública, incluyendo a Alejandro Toledo, Ollanta Humala, Alberto Fujimori y Martín Vizcarra Esta situación subraya la profunda crisis política e inestabilidad que ha afectado a Perú durante décadas.
¿Cómo un viaje de amigas terminó en la tragedia de dos hermanas?: El calvario de Guadalupe, su madre, en Chiapas












