¿Perdiste tu placa? Las fuertes lluvias que han azotado distintos puntos de Jalisco en las últimas semanas han provocado no sólo inundaciones severas, sino también la pérdida de documentos vehiculares importantes, como las placas metálicas.
Si fuiste una de las personas afectadas y tu vehículo perdió la matrícula durante una tormenta o arrastre por corriente, existe un protocolo oficial que debes seguir; por lo que deberás tomar nota.
¿Qué debo hacer si perdí mi placa durante una inundación?
Aunque es muy común pedir ayuda en redes sociales para intentar localizar tu placa, lo que debes hacer para evitar ser víctima de la delincuencia o de un fraude será levantar un acta informativa ante la Secretaría de Movilidad de Jalisco o la autoridad que corresponda en tu municipio.
Este documento deberá detallar claramente que la pérdida de la placa fue consecuencia directa de una inundación o fenómeno meteorológico, lo que servirá como respaldo para evitar sanciones innecesarias mientras tramitas la reposición.
Una vez que tengas el acta, deberás solicitar un permiso provisional para circular sin placa, este documento temporal permite transitar de manera legal durante el proceso, lo cual es esencial para evitar multas o la inmovilización del vehículo, sobre todo si necesitas desplazarte por trabajo o situaciones personales urgentes.
🌧️ #AsíSeVivió esta tarde en la zona de Avenida Colón, cerca de la estación Isla Raza… ¡el agua lo cubrió todo! 💦🚗 pic.twitter.com/ydmTUimzv4
— ZONA 3 (@zona3noticias) June 25, 2025
Tras permiso provisional, deberás tramitar la reposición de placas
Posteriormente, será necesario iniciar el trámite formal de reposición de la placa siguiendo las indicaciones específicas de la Secretaría de Movilidad, lo cual incluye presentar documentos como tu identificación oficial, tarjeta de circulación, comprobante de domicilio y, en algunos casos, el pago correspondiente por derechos y emisión de la nueva placa, engomado y tarjeta.
En caso de que tu placa haya sido extraviada tras haber realizado el cambio recientemente, es posible que debas comenzar el trámite desde cero. Sin embargo, también existe la posibilidad de que las autoridades hayan encontrado tu matrícula y la tengan en resguardo; por ello, conviene acercarse y consultar si fue localizada; únicamente con entidades gubernamentales oficiales.
Actuar rápido te ahorrará sanciones, dolores de cabeza y te permitirá cumplir con la ley, incluso en medio de una emergencia climatológica.
TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR: LOS AUTOS QUE DEBEN HACER EL CAMBIO DE PLACAS EN JALISCO EN LA ÚLTIMA SEMANA DE MAYO 2025