FUERZA INFORMATIVA AZTECA

¿Quién es “El Jardinero” del CJNG? Mano derecha del “Mencho” que es buscado por la DEA

“El Jardinero” es buscado por México y Estados Unidos; está asociado con masacre a policías de Jalisco en el 2016 y llegó a ser considerado como supuesto sucesor del “Mencho” en el CJNG.

¿Quién es ‘El Jardinero’? Audias Flores Silva, el líder del CJNG buscado por la DEA
¿Quién es ‘El Jardinero’? Audias Flores Silva, el líder del CJNG buscado por la DEA
Compartir nota

Con una recompensa de 5 millones de dólares sobre su cabeza y una acusación en Estados Unidos, Audias Flores-Silva, alias “El Jardinero”, se ha consolidado como uno de los líderes más poderosos y buscados del Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG).

Considerado un hombre de la más alta confianza de Nemesio Oseguera Cervantes, “El Mencho”, su nombre resuena como uno de los posibles sucesores en la línea de mando de la organización criminal más violenta de México.

Su perfil es el de un criminal sanguinario y un sofisticado operador logístico. Apodado también “El Mata Jefes”, su historial incluye una detención por la presunta masacre de policías en Jalisco en el 2015, de la cual fue inexplicablemente liberado un año después.

¿Quién es “El Jardinero” del CJNG? Así opera el “arquitecto del tráfico":

Audias Flores-Silva tiene como otros apodos “Comandante”, “El Bravo 2” y “Audi”. Nació el 19 de noviembre de 1980 en Michoacán y tiene una estatura aproximada de 1.65 metros.

Según las investigaciones de la DEA y del Departamento de Seguridad Nacional (HSI), “El Jardinero” es el jefe de plaza del CJNG en una región estratégica que abarca el centro de Jalisco y el sur de Zacatecas. Desde allí, controla una vasta red de narcotráfico:

  • Producción: Supervisa múltiples laboratorios clandestinos para la fabricación de metanfetamina.
  • Logística: Opera una red de aeronaves, pistas de aterrizaje clandestinas y camiones con remolque para mover la droga.
  • Rutas: Coordina el trasiego de cocaína desde Centroamérica hacia México y el envío de todo tipo de narcóticos a las células de distribución del CJNG en al menos seis estados de EE. UU.: California, Texas, Illinois, Georgia, Washington y Virginia.
“El Jardinero” del CJNG es buscado por Estados Unidos desde 2020; ofrecen 5 millones de dólares por información que ayude a su captura.
“El Jardinero” del CJNG es buscado por Estados Unidos desde 2020; ofrecen 5 millones de dólares por información que ayude a su captura

La masacre de 2015 orquestada por Audias Flores “El Jardinero”

También conocido por su falso nombre, Gabriel Raigosa Plascencia, el historial del “Jardinero” está manchado de sangre. En 2016 fue detenido por su presunta participación en uno de los ataques más brutales contra las fuerzas de seguridad en la historia reciente de Jalisco: la emboscada y asesinato de 15 agentes de la Fuerza Única de Jalisco, ocurrida en abril de 2015 en el municipio de San Sebastián del Oeste.

A pesar de la gravedad de la acusación, “El Jardinero” fue liberado poco después, tras lo cual escaló posiciones hasta convertirse en una de las figuras más poderosas del cártel. Apenas en noviembre de 2023, durante un operativo de la Marina en Zapopan, Jalisco, logró escapar de su recaptura.

Información extraoficial, como la compartida por el especialista en Seguridad, Óscar Balderas, aseguran que “El Jardinero” podría ser pieza clave en la supuesta colaboración con la facción de “Los Chapitos”, en medio de su brutal guerra interna en Sinaloa contra “La Mayiza”.

Buscado por la DEA: La recompensa de 5 millones de dólares

El gobierno de Estados Unidos lo considera un objetivo prioritario. Desde el 13 de agosto de 2020, pesa sobre él una acusación federal en la Corte del Distrito de Columbia por conspiración para distribuir cocaína y heroína, así como por portación de armas de fuego; sin embargo, su búsqueda tiene el objetivo de dar con una pieza cercana a “El Mencho”.

Para lograr su captura, el Departamento de Estado ofrece una recompensa de hasta 5 millones de dólares por información que conduzca a su arresto y/o condena.

Notas