FUERZA INFORMATIVA AZTECA

PRI acusa a Fernández Noroña de “fraude a la ley” por vuelo pagado a Palestina

Te contamos por qué el PRI acusó al senador Noroña de violar la Constitución al aceptar un vuelo de más de 100 mil pesos pagado por Emiratos Árabes Unidos para ir a Palestina.

Senadora del PRI acusa a Noroña de “fraude a la ley” por viaje a Palestina.
Senadora del PRI acusa a Noroña de “fraude a la ley” por viaje a Palestina pagado por Emiratos Árabes|X.
Compartir nota

El senador del grupo parlamentario de Morena (PT), Gerardo Fernández Noroña, defendió su decisión de aceptar la invitación para viajar a Palestina con el vuelo financiado por el Gobierno de Emiratos Árabes Unidos. Sin embargo, la oposición levantó la voz, acusándolo de haber incurrido en un “fraude a la ley” por recibir un beneficio de un gobierno extranjero sin la debida autorización.

Previo a la sesión de este miércoles, el legislador rechazó las acusaciones de que su viaje viola la Ley General de Responsabilidades Administrativas. Noroña insistió en que su visita no es un acto personal ni vacacional, sino un gesto de solidaridad con el pueblo palestino.

“Está muy bien. Ya dije mi opinión. Si eso dicen, adelante, que sigan los procedimientos legales correspondientes (…). Una invitación no viola esa ley,” respondió a los reporteros que lo cuestionaron. El senador del PT reiteró que su viaje tiene un carácter político y humanitario, y acusó a los medios de querer desviar la atención del tema principal:

“Dime qué dice ahí que está prohibido aceptar invitaciones. Dime que no debe ser solidario con un pueblo que está siendo masacrado (…) No voy de vacaciones, señores,” enfatizó.

PRI acusa a Noroña de “fraude a la ley” por su viaje a Palestina

La crítica más contundente vino de la senadora priista Claudia Anaya, quien advirtió que el legislador sí podría haber incurrido en un “fraude a la ley” al aceptar el financiamiento del vuelo, cuyo costo estimó superior a los cien mil pesos, incluso en clase turista.

Anaya argumentó que la normativa mexicana prohíbe a los servidores públicos aceptar obsequios, beneficios o viajes de gobiernos extranjeros sin la autorización correspondiente, pues esto genera un conflicto de interés.

La senadora priista citó el Artículo 37 de la Constitución, el cual prohíbe a los funcionarios públicos aceptar cargos o beneficios de gobiernos extranjeros sin el aval del Ejecutivo federal.

La legisladora concluyó que la acción de Noroña es una evasión intencional de la norma: “No se puede hacer un fraude a la ley diciendo: hoy pido licencia, mañana me das mi regalo y pasado regreso. Ese es un fraude a la ley,” explicó.

Notas