Congresista de EU pide revocar visas a diputados de grupo México Rusia

Vicente González pidió a Mayorkas y Blinken condenar el Grupo de Amistad México-Rusia al revocar la visas a los diputados.

México Rusia diputados visa
|Cámara de Diputados

Escrito por: Fuerza Informativa Azteca

Vicente González, cogresista de Estados Unidos (EU) de origen mexicano, solicitó al secretario de Estado, Antony Blinken, y al secretario de Seguridad Nacional, Alejandro Mayorkas, revocar las visas de 25 diputados mexicanos que instalaron el Grupo de Amistad México-Rusia.

El congresista de origen mexicano presentó la solicitud a Blinken y Mayorkas en una carta fechada el 4 de abril en la que indica que mientras el presidente Andrés Manuel López Obrador (AMLO) ha optado por mantener una postura neutral ante la operación militar de Rusia en Ucrania, los legisladores de Morena sugieren lo contrario.

En la carta, el congresista de EU reclama la postura de México ante el conflicto de Ucrania, asegurando que no está del lado de las democracias.

“Es suficientemente vergonzoso que México, nuestro aliado más cercano en el Sur- haya escogido no ponerse del lado de la comunidad internacional de las democracias. En cambio, se han rehusado a enviar cualquier ayuda a Ucrania o a imponer sanciones a Rusia”, indica la carta de González, legislador de la Cámara de Representantes por el distrito 15 de Texas.

El demócrata pide a Blinken y a Mayorkas “ponerse del lado de Ucrania” y condenar este ‘comité de amistad’ que se hizo entre México-Rusia ordenando revocación de visas para todos los miembros del Congreso que han participado en esta deplorable asamblea”.

¿Cuándo los diputados instalaron el Grupo de Amistad México-Rusia?

El pasado 23 de marzo, legisladores del Partido del Trabajo (PT) instalaron en compañía de diputados de otras bancadas el Grupo de Amistad México-Rusia.

Durante su discurso, el embajador de Rusia en México, Víktor Koronelli, agradeció a AMLO su decisión de no aplicar sanciones en contra de la Federación Rusa por el conflicto en Ucrania.

Resaltó que a pesar de la petición de la embajadora de Ucrania en México de armamento, el Presidente de México aseguró que no enviaría armas, por lo que previó que la relación entre Rusia-México continuaría, ya que dijo es de las más antiguas que tiene ese país con América Latina.

¡No te pierdas nuestro contenido, sigue a Fuerza Informativa Azteca en Google News!
|

Otras Noticias

×