Así fue la polémica escena sin ropa de ‘Terrifier’ que desató la demanda de su protagonista

Parecía una escena más, pero terminó en un problema legal; la actriz ahora exige que el director y los productores se hagan cargo y va hasta el final con su demanda.

 Así fue la polémica escena sin ropa de ‘Terrifier’ que desató la demanda de su protagonista
Fuente: IMDb
Azteca 7 Especiales
Compartir
  •   Copiar enlace

En 2011, Damien Leone presentó 'Terrifier', un corto que nadie imaginaba que se transformaría en una de las sagas de terror moderno más aclamadas y con seguidores de culto. Lo que nació como un proyecto pequeño se volvió un fenómeno inesperado dentro del género.

Pero el éxito vino acompañado de controversia: la protagonista del film presentó una demanda por una escena muy recordada, desatando polémica y debate sobre los límites detrás de cámaras.

¿Cuál es la escena que tiene en vilo al creador de "Terrifier"?

Catherine Corcoran fue la protagonista de una de las escenas más recordadas del cine de terror: Dawn, su personaje en la primera Terrifier, queda colgada boca abajo antes de ser brutalmente asesinada por el payaso.

Ese momento no solo definió al personaje, sino que hoy se convirtió en el epicentro de una polémica que mantiene viva la controversia alrededor de la saga.

En los últimos días, la actriz presentó una demanda contra Damien Leone y los productores del largometraje estrenado en 2016, según informó The Hollywood Reporter.

Catherine Corcoran inició una demanda por su papel en Terrifier y denuncia malas condiciones en el rodaje.
Fuente: Prime Video
Catherine Corcoran inició una demanda por su papel en Terrifier y denuncia malas condiciones en el rodaje.

La misma sostiene que, a pesar de que su actuación ayudó a que la película se consolidara entre los fanáticos del terror y llamara la atención de nuevos espectadores, los acuerdos económicos pactados nunca se cumplieron.

Por lo que trascendió, cuando aceptó el papel, Corcoran recibió una tarifa diaria de apenas 100 dólares, el mínimo permitido por el Sindicato de Actores (SAG) en aquel momento, con la promesa de recibir además “el 1 % de los beneficios generados por la película”.

En los mismos se incluían ingresos por taquilla, streaming, eventos en vivo y merchandising, pero según la actriz, esos pagos nunca llegaron.

Sus abogados subrayaron que ni el director ni el productor cumplieron con las regalías acordadas y señalaron: “Este caso representa una historia demasiado común de productores de bajo presupuesto que se aprovechan de una joven actriz mediante el fraude, el acoso sexual y, en última instancia, la traición”.

No solo falta de pagos: ¿Qué otros reclamos hace la actriz de "Terrifier"?

Catherine Corcoran sostiene que, más allá del pago prometido por su participación en Terrifier, las condiciones de trabajo durante el rodaje fueron inapropiadas y peligrosas.

Según la demanda, su contrato bajo el sindicato SAG para producciones de bajo presupuesto no la protegió de situaciones extremas, que incluyeron el uso de prótesis con heces de rata y mordazas reales durante la filmación de su icónica escena.

La actriz asegura que los efectos prácticos diseñados para su muerte en pantalla le provocaron daños físicos, dejando claro que un presupuesto reducido nunca justifica exponer al elenco a riesgos innecesarios.

Terrifier: del éxito en el mundo del terror a las demandas legales
Fuente: Prime Video
Terrifier: del éxito en el mundo del terror a las demandas legales

Además, según Espinof, detalla que estas condiciones iban mucho más allá de la incomodidad o el malestar, rozando la negligencia en la gestión del set y la seguridad del equipo.

Por si fuera poco, Corcoran denuncia posibles violaciones a su intimidad: asegura que el productor Phil Falcone tomó fotografías de su cuerpo desnudo, que luego fueron utilizadas por él, Damien Leone y otros colaboradores para vender productos sin su autorización.

Así, la exposición combina reclamaciones económicas con denuncias de acoso y explotación, poniendo en el centro el debate sobre los límites éticos en producciones de bajo presupuesto dentro del cine de terror.

Galerías y Notas Azteca 7
×
×