Como sabrás en 2026 My chemical Romance estará iniciando su tan esperada gira que conmemore el 20º aniversario de uno de sus álbumes más queridos: ‘The Black Parade’, el cuál marcó a toda una generación que creció escuchando su música y quienes ciertamente descubrieron parte de su identidad a través de esta banda.
La gira mundial recorrerá toda Latinoamérica, por lo que no podemos esperar su paso por México y aunque ver a My Chemical Romance en vivo nos emociona, uno de los detalles que más ha llamado la atención es su puesta en escena que lleva una narrativa acercada a la música en vivo y al disco, por lo que te hablaremos de los personajes que participan en esta.
¿Cuáles son los personajes que aparecen en la gira The Black Parade de My chemical Romance y qué significan?
- The Patient (El Paciente): Es el protagonista del disco y de la puesta en escena, pues es una persona que muere y cuya muerte da inicio al “Black Parade”. El vocalista de la banda, Gerard Way es quien lo interpreta y cuenta su historia a través de todo el disco.
- Mother War (La Madre Guerra): Es una figura alegórica que aparece en la portada del álbum y en videos como “Welcome to the Black Parade”, quien simboliza la muerte, la guerra y el sufrimiento. En algunos conciertos y material visual se ha representado como un personaje encapuchado, con máscara de gas y alas.
- The Skeleton Marching Band (Desfile de Esqueletos): Son tropas de esqueletos y figuras esqueléticas que lucen en el arte conceptual del disco.
- The Soldiers/Paramilitary Figures (Figuras militares): Otros personajes del arte y la escenografía son los médicos, soldados y figuras fantasmales que evocan hospitales de guerra.
¿Cuándo será el concierto de My Chemical Romance en México?
My Chemical Romance llegará a la Ciudad de México con la celebración de las dos décadas del disco ‘The Black Parade’ los próximos 13 y 14 de febrero del 2026 en lo que será dos noches más que épicas.
El Estadio GNP de la CDMX será testigo de que ser emos no era una etapa y que era nuestro verdadero “yo”, aunque ya van más de 20 años que pasábamos tardes y noches escuchando a estas bandas.