El K-pop vuelve a encender la chispa del escándalo internacional, y esta vez tiene involucrado a la agrupación aespa. El popular grupo femenino de SM Entertainment se vio atrapado en una tormenta política y mediática después de que más de 70 mil personas firmaran una petición exigiendo la cancelación de su presentación en Japón, todo por la presencia de una de sus integrantes: Ningning, de nacionalidad china.
La controversia estalló en redes cuando sectores nacionalistas japoneses comenzaron a cuestionar la participación de Ningning, argumentando que “no era adecuado” que una artista china subiera al escenario en un evento local. Lo que podría haber sido una simple controversia entre fandoms escaló rápidamente, convirtiéndose en un debate geopolitólogo.
¿Por qué está en riesgo la presentación de aespa en Japón?
La polémica por Ningning vuelve a poner sobre la mesa las tensiones históricas entre Japón y China. Aunque aespa no tiene relación con la política, la presencia de una integrante china en un escenario japonés reavivó resentimientos que vienen desde la invasión japonesa a China en el siglo XX, incluyendo episodios como la Masacre de Nankín. A esto se suman disputas actuales por territorios como las islas Senkaku/Diaoyu, que mantienen vivo el conflicto.
De acuerdo con medios no fueron los haters del K-pop quienes impulsaron la petición, sino seguidores políticos que solo ven en Ningning una representación de China. Por supuesto, el fandom global de aespa reaccionó de inmediato, acusando la iniciativa de xenofobia y llamando a no mezclar política con música.
Dentro de Corea, la situación también generó opiniones divididas: algunos internautas creen que SM Entertainment debería evaluar con mayor cuidado los escenarios internacionales, mientras que otros defienden rotundamente al grupo y califican el movimiento como un ataque injustificado hacia una artista que solo está haciendo su trabajo.
¿Cuál ha sido la respuesta de SM Entertainmen ante esta polémica?
Mientras la polémica crece, SM Entertainment mantiene un silencio estratégico, lo que ha generado aún más especulación.
Algunos internautas creen que la agencia está evaluando si el show en Japón sigue adelante para evitar un conflicto diplomático cultural, mientras otros aseguran que SM no cancelará nada por presión externa.
Sin embargo, con la gira encima, el nerviosismo aumenta y cualquier movimiento en falso podría convertir este escándalo en uno de los momentos más tensos del K-pop en 2025.
¿Es inocente? La FGR emite un comunicado sobre Christian Nodal y la presunta falsificación de firmas













