Nadie lo veía venir y ahora nadie puede dejar de escuchar. Recientemente, se viralizaron en redes sociales dos temas icónicos de la música latina transformados en canciones de estilo K-pop gracias al uso de inteligencia artificial (IA). Los videos muestran versiones completamente nuevas como si hubieran sido creadas en esta época en Corea del Sur de “Inolvidable” de Jenni Rivera y “Pobre secretaria” de Daniela Romo. Estas reinterpretaciones están hechas con voces sintetizadas, producción electrónica y un estilo propio del pop coreano.
Las canciones clásicas que ahora suenan a K-pop
Diferente a lo que muchos podrían pensar, el resultado es tan inesperado como pegajoso y agradable. Los videos originales de las canciones fueron mezclados con imágenes creadas con IA que reimagina a las celebridades como idols de k-pop.
Si no has visto el video de la versión K.pop de “Pobre secretaria” de Daniela Romo te lo dejamos aquí:
@ai2toyou Pobre Secretaria (Kpop Version) - Daniela Romo. Como seria Pobre Secretaria de Daniela Romo si la cantara un grupo de kpop. *Es Generadon con IA* #KPop #pobresecretaria #cancion #fyp #ia ♬ Pobre Secretaria Kpop Version - Aito
Si no has visto el video de la versión K.pop de “Inolvidable” de Jenni Rivera te lo dejamos aquí:
@ai2toyou Inolvidable Kpop Version Como seria la cancion de Jenni Rivera si fuera cantada por un grupo de kpop #kpop #jennirivera #cancion #ia #fyp ♬ Inolvidable Kpop Version - Aito
Reimaginar canciones con ayuda de la inteligencia artificial es ¿Innovación o falta de respeto?
Si bien miles de usuarios aplauden el ingenio detrás de estas creaciones, algunos incluso dicen que suenan “mejor que las originales”,hay quienes deciden levantar la voz sobre los límites éticos del uso de IA en la música y cuestionar el uso que se le está dando.
Las creaciones musicales provenientes de una popular cuenta de tiktok que se dedica a subir contenido recreado con IA, aunque populares, no cuentan con el consentimiento de los artistas originales: ni Jenni Rivera (fallecida en 2012) ni Daniela Romo autorizaron la recreación de sus voces o canciones para este tipo de contenidos. Así como el usuario @ai2toyou existen miles de cuentas que podrían estar violando los derechos de autor con este tipo de creaciones.
Esto ha reavivado la pregunta que ya enfrentan Hollywood y la industria musical: ¿Está bien reinventar obras artísticas con inteligencia artificial cuando los creadores originales no dan su aprobación? ¿Tú qué piensas al respecto?
También te puede interesar: Primer vistazo de John Lithgow como el profesor Albus Dumbledore en la nueva serie de Harry Potter