¿Robaron su voz?: Herederos de Johnny Cash demandan a empresa refresquera por “Ley Elvis”

El escándalo legal que mezcla leyendas, publicidad, imitadores y una ley nacida en honor a Elvis. Una historia digna del cine… pero esta vez, es real.

¿Robaron su voz?: Herederos de Johnny Cash demandan a empresa refresquera por “Ley Elvis”
Música
Compartir
  •   Copiar enlace

La industria del entretenimiento está viviendo un fuerte movimiento, después de que se diera a conocer que los herederos de Johnny Cash han demandado a una marca refresquera de renombre, por supuestamente usar sin permiso a un imitador, no la imitación de la voz del icónico “Hombre de Negro” en un anuncio televisivo que comenzó a emitirse en agosto durante partidos de fútbol universitario en Estados Unidos.

De acuerdo con lo que se ha dado a conocer, la polémica se basa en la Ley Elvis de Tennessee, la cual señala la relación entre los derechos de imagen y voz en plena era de imitadores, videos generados con IA y campañas multimillonarias.

¿Qué reclama la familia de Johnny Cash?

Hasta el momento se sabe que, el abogado Tim Warnock, el problema no es el uso de la música del artista, la cual sí estaba autorizada, sino el hecho de haber contratado a un imitador profesional, sin solicitar permiso para reproducir la voz de Cash. El abogado explicó: “Robar la voz de un artista es robar su integridad, identidad y humanidad”. La demanda exige retirar inmediatamente el anuncio, además de una compensación económica por derechos de voz y posibles violaciones a las leyes de protección al consumidor de Tennessee.

¿Qué es La Ley Elvis?: la nueva arma legal de la música

"La Elvis Act", aprobada en 2024, fue creada con la intención de frenar el uso no autorizado de voces mediante inteligencia artificial o imitadores, convirtiéndose en la primera legislación de su tipo dentro de los Estados Unidos. La norma establece que ninguna persona puede interpretar, publicar o reproducir la voz de un individuo sin una previa autorización expresa.

El imitador responde: “Fue un honor”

Dentro de la polémica, el “imitador” contratado por la marca de refrescos, declaró que su equipo estaba emocionado por su participación en el anuncio. Pues el intérprete contratado lleva años interpretando al cantante en su espectáculo “Man in Black: A Tribute to Johnny Cash”. lo que abre un debate adicional: ¿qué pasa cuando la imitación es parte del oficio, pero la ley cambia las reglas?

Galerías y Notas Azteca 7
×
×