Geek vs Otaku: ¿cuál es la diferencia y qué significa cada término?

Aunque suelen usarse como sinónimos, ser geek y ser otaku no son la misma cosa. Te contamos qué significa cada una y cuáles son las diferencias.

Geek vs Otaku ¿cuál es la diferencia y qué significa cada término
Crédito: Vinicius “amnx” Amano en Unsplash | mr. kev
Planeta Anime
Compartir
  •   Copiar enlace

En la cultura pop hay términos que a veces llegamos a confundir por su origen en otro idioma, como geek y otaku. Si quieres saber tú a cuál perteneces aquí, podrás descubrirlo.

¿Qué significa ser geek?

Primero repasemos el término geek. Este se utiliza para describir a personas apasionadas por la tecnología, los videojuegos, la cultura pop, el cine, las series, los cómics o la ciencia ficción.

Ser geek no se limita únicamente a un solo hobby, pues es un estilo de vida en el que la persona disfruta aprender, coleccionar y profundizar en todos estos temas en torno a sus aficiones.

¿Qué significa ser otaku?

Por otro lado, tenemos el popular terminó japonés: otaku. En este idioma se usa para referirse a los fanáticos del anime y el manga. En Japón, el término tiene una connotación más negativa, pero en países de Occidente se ha resignificado como algo de lo cual debes estar orgulloso y que lleva a las personas a formar comunidades de fans.

Un otaku no solo disfruta viendo anime o leyendo manga: también suele interesarse por la cultura japonesa en general, incluyendo sus costumbres y su idioma. Además, participan activamente en eventos como convenciones de anime, cosplay y colecciones de figuras o merchandising de sus series favoritas.

Geek vs Otaku: la gran diferencia

Aunque ambas comunidades pueden coincidir en gustos, existe una diferencia principal:

  • El geek tiene intereses más amplios relacionados con la tecnología y la cultura pop en general.
  • El otaku centra su pasión principalmente en el anime, el manga y la cultura japonesa.

La unión de dos mundos

En convenciones como la Comic-Con o la Anime Expo, es común ver cómo tanto geeks como otakus conviviendo juntos, ya que comparten la misma pasión por los universos ficticios, el coleccionismo y el fandom. Ambas comunidades son piezas clave en el crecimiento del entretenimiento moderno y la cultura pop global.

Y tú, ¿te consideras otaku, geek o las dos?

También te puede interesar: BTS y TinyTAN llegan a México, a un popular restaurante de comida rápida: fecha, precio y detalles para las ARMY’s

  • Regional News
  • adn40
  • Mundo Sorprendente TV
  • Vida Plena TV
  • TV Azteca Internacional
Galerías y Notas Azteca 7
×
×