FUERZA INFORMATIVA AZTECA

“Al final del día ocurren”: Alcaldesa de Apatzingán minimiza el asesinato de Bernardo Bravo

Aunque la alcaldesa de Apatzingán dijo que se trabaja en la seguridad, ciudadanos viven con temor ante la ola de violencia que cobró la vida de Bernardo Bravo.

Alcaldesa de Apatzingán habla sobre asesinato del líder limonero Bernardo Bravo
Dice que en otros municipios también hay crímenes|FIA / Gobierno municipal de Apatzingán
Compartir nota

Bernardo Bravo, líder de productores limoneros en Apatzingán, fue asesinado el 20 de octubre, un suceso que la alcaldesa de ese municipio calificó como algo que “al final del día ocurre” en el estado de Michoacán.

La presidenta municipal, Fanny Arreola, declaró que no se trata únicamente del caso de Bernardo Bravo, sino que han ocurrido otros crímenes en municipios michoacanos, lo que evidencia la ola de violencia que no se detiene en esa entidad.

“Pues son hechos que al final del día ocurren, no es únicamente el caso de Bernardo, ha habido decesos infortunados también en el municipio de Buenavista, en el municipio de Tepalcatepec, con productores igual de destacados en tanto el tamaño como en tema de su presencia al interior de las asociaciones citrícolas”, dijo.

Según la alcaldesa, las garantías para que haya seguridad se están construyendo poco a poco; sin embargo, los ciudadanos y productores limoneros se enfrentan a la realidad de la violencia en el país.

Son los propios ciudadanos quienes viven lo contrario, porque en el caso específico de Michoacán, los productores de limón tienen que tratar de realizar su trabajo en medio de extorsiones de los criminales.

“Se vive un clima de inseguridad tan fuerte que se está perdiendo la población, no hay inversión, vivimos en condiciones de cada vez más deterioro de bienestar humano”, dijo a Fuerza Informativa Azteca (FIA), Leonardo González, director del Observatorio Regional de Seguridad Humana de Apatzingán.

¿Qué se sabe sobre el líder limonero Bernardo Bravo asesinado en Michoacán?

El crimen ocurrió el pasado 20 de octubre, cuando el presidente de la Asociación de Citricultores del Valle de Apatzingán fue hallado sin vida a bordo de un auto, a causa de un disparo en la cabeza.

Ese mismo día, se confirmó la captura de Rigoberto “N”, presunto miembro de un grupo criminal relacionado con el asesinato del líder limonero; fue detenido por fuerzas federales en la carretera Apatzingán-Aguililla, cerca del poblado Cenobio Moreno.

Presuntamente, Rigoberto “N” es líder de “Los Blancos de Troya”, un brazo armado de “Los Viagras”, organización criminal vinculada con extorsiones a los productores limoneros en Michoacán.

Bernardo Bravo tenía a su disposición tres elementos de seguridad para resguardarlo y un vehículo blindado, informó el gabinete de seguridad federal. El día del ataque, uno de sus escoltas lo resguardó hasta su ingreso al interior de un tianguis limonero, donde dejó de contar con personal para su protección.

El 22 de octubre, Omar García Harfuch, secretario de Seguridad y Protección Ciudadana, confirmó la detención de un segundo implicado en el asesinato del líder limonero; sus declaraciones ocurrieron durante su comparecencia ante el Senado.

Los senadores de oposición hicieron reclamos porque persiste la violencia en el país y los ciudadanos tienen miedo de alzar la voz porque eso “les cuesta la vida”, afirmó la panista Laura Esquivel.

Notas