FUERZA INFORMATIVA AZTECA

Caos en Tultepec: carambola en el Circuito Exterior Mexiquense deja 9 heridos

Carambola en la caseta de Tultepec dejó 9 heridos y generó caos vial en el Circuito Exterior Mexiquense rumbo a Puebla.

Carambola-en-Circuito-Exterior-Mxiquense-deja-9-lesionados
Carambola en el Circuito Exterior Mexiquense deja 9 lesionados|Especial
Compartir nota

La tarde de este viernes 26 de septiembre se registró una carambola en el Circuito Exterior Mexiquense, a la altura de la caseta de Tultepec, Estado de México con dirección a Puebla. Un camión de carga embistió a seis automóviles, provocando un fuerte accidente que dejó al menos nueve personas lesionadas.

Paramédicos llegaron al lugar para brindar atención inmediata a los heridos, quienes fueron trasladados a hospitales cercanos para recibir valoración médica.

La vialidad permaneció cerrada durante varias horas debido a las maniobras para retirar los vehículos involucrados, lo que generó intensos conflictos viales y retrasos en la circulación.

Detienen al conductor que provocó carambola

El conductor del camión de carga fue detenido y presentado ante el Ministerio Público de la Fiscalía del Estado de México, donde se determinará su responsabilidad legal.

Las carreteras más accidentadas en México

El percance en Tultepec se suma a la lista de siniestros viales que cada año cobran cientos de vidas en el país. Datos de la Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes (SICT) señalan que algunas de las carreteras con mayor índice de accidentes son:

  • Autopista México–Querétaro.
  • Autopista México–Puebla.
  • Autopista México–Cuernavaca.
  • Carretera federal Puebla–Veracruz.
  • Autopista México–Toluca.

El alto flujo vehicular, el tránsito de transporte de carga y, en algunos casos, la falta de mantenimiento, colocan a estas vías en los primeros lugares de riesgo. Como en esta ocasión donde supuestamente le fallaron los frenos al camión.

Recomendaciones para prevenir accidentes viales

Las autoridades y especialistas en seguridad vial insisten en que la prevención es clave para reducir los percances. Algunas medidas recomendadas son:

  • Respetar los límites de velocidad.
  • Mantener una distancia prudente entre vehículos.
  • Evitar manejar cansado o bajo los efectos del alcohol.
  • Revisar el estado mecánico de los vehículos antes de salir a carretera.
  • Atender la señalización y las condiciones del camino.

De igual forma, se hace un llamado a reforzar la vigilancia en carreteras de alta circulación y a fomentar una cultura de responsabilidad al volante.

Notas