El secretario de Seguridad y Protección Ciudadana de México, Omar García Harfuch informó la detención de Miguel Ángel “N”, señalado como presunto asesino del sacerdote Bertoldo Pantaleón Estrada, crimen que conmocionó a la comunidad católica de Guerrero.
A través de una publicación en “X”, la dependencia precisó que la orden de aprehensión fue cumplimentada en coordinación con autoridades locales, subrayando el compromiso del Gobierno de México por evitar que estos actos de violencia queden impunes.
El arresto ocurre a menos de una semana de que el párroco fuera hallado sin vida, luego de un intenso operativo de búsqueda desplegado tras su desaparición.
En seguimiento a labores de investigación en el estado Guerrero, en una operación encabezada por @FGEGuerrero y @SSPGro, en coordinación con @Defensamx1, @SEMAR_mx, @FGRMexico, @GN_MEXICO_ y @SSPCMexico, se cumplimentó una orden de aprehensión contra Miguel Ángel “N”, relacionado… pic.twitter.com/5oQjFzTSYu
— Omar H Garcia Harfuch (@OHarfuch) October 10, 2025
¿Cómo fue la captura del presunto asesino del sacerdote Bertoldo Pantaleón?
Según el comunicado oficial, luego de que las autoridades tomaran conocimiento del homicidio del párroco, los agentes de seguridad establecieron contacto con autoridades locales para fortalecer las indagatorias.
Las labores de inteligencia e investigación de campo permitieron identificar a un sujeto vinculado con el asesinato. Con base en la información recabada, un juez emitió una orden de aprehensión por el delito de homicidio calificado en grado de coparticipación.
Durante recorridos de seguridad en el municipio de Chilpancingo, los elementos de seguridad ubicaron a Miguel Ángel “N”, le marcaron el alto y corroboraron su identidad, tras lo cual fue detenido y puesto a disposición del Ministerio Público, donde se determinará su situación jurídica.
El crimen del sacerdote conmocionó a Guerrero
El sacerdote Bertoldo Pantaleón Estrada, de 58 años, fue reportado como desaparecido el sábado 4 de octubre en el municipio de Eduardo Neri. Días después, su cuerpo fue hallado sin vida en un paraje cercano a la carretera federal México–Acapulco, con impactos de bala, junto a la camioneta en la que viajaba.
El religioso, originario de Cocula, estaba a cargo de la Parroquia de San Cristóbal en Mezcala, y era una figura muy querida por su comunidad. Su asesinato provocó una profunda indignación social y religiosa, motivando exigencias de justicia por parte de la Diócesis de Chilpancingo-Chilapa y de organizaciones civiles.
Exigen justicia y transparencia en la investigación tras asesinato de párroco
El obispo José de Jesús González Hernández lamentó la pérdida y exigió una investigación exhaustiva y transparente. La Iglesia católica reiteró su llamado a las autoridades para que no haya impunidad en este crimen que enluta nuevamente a la comunidad religiosa de Guerrero.
La Fiscalía General del Estado de Guerrero confirmó que la investigación sigue abierta para determinar si existen más personas involucradas en el homicidio del párroco, mientras que la SSPC destacó que la colaboración interinstitucional fue clave para lograr la detención del presunto responsable.