FUERZA INFORMATIVA AZTECA

Sin ganador claro: Bolivia se va a segunda vuelta tras elecciones presidenciales 2025

El cargo de presidente de Bolivia debe alcanzar al menos el 40% de los votos en las elecciones; los ciudadanos también renovaron por completo el Congreso.

Estas son las elecciones en Bolivia 2025.
Así van las elecciones en Bolivia. |Reuters.
Compartir nota

Este domingo 17 de agosto de 2025, Bolivia celebró elecciones presidenciales, de vicepresidente y de legisladores. Cerca de 8 millones de ciudadanos estuvieron convocados a las urnas, pero los candidatos presidenciales no existió un ganador claro, ya que ninguno alcanzó el 50% de los votos o una ventaja del 10% y al menos 40% de las preferencias, por lo que habrá segunda vuelta el 19 de octubre y será entre Rodrigo Paz Pereira y Jorge “Tuto” Quiroga.

El régimen actual de izquierda del Movimiento al Socialismo (MAS) ha gobernado dicho país desde 2006, y llegó a dichas elecciones fragmentado y débil políticamente, debido a la peor crisis económica en décadas, así como una escasez de combustible que ha afectado a los ciudadanos.

¿Quiénes son los candidatos presidenciales en Bolivia?

Un agregador de encuestas elaborado por Americas Society/Council of the Americas muestra que los conservadores Samuel Doria Medina y Jorge “Tuto” Quiroga son los principales competidores. El empresario Samuel Doria Medina lidera las encuestas con un 19.6% de apoyo, mientras que el expresidente Jorge Quiroga ocupa el segundo lugar con un 16.6%.

El principal candidato de izquierda, Andrónico Rodríguez, se presenta como independiente y presume de su arraigo en las regiones cocaleras rurales de Bolivia, con un apoyo cercano al 13.7% en las encuestas. El candidato oficial del MAS para las elecciones de 2025, el exministro Eduardo del Castillo, apenas ha tenido repercusión en las encuestas.

En estas elecciones, los ciudadanos también renovaron su congreso completo, conformado por 26 senadores y 130 diputados.

La segunda vuelta electoral en Bolivia está programada para el próximo 19 de octubre de 2025.

Evo Morales: prohibido como candidato

El expresidente Evo Morales, la figura política dominante de Bolivia en las últimas décadas, tiene prohibido presentarse como candidato y ha llamado al electorado a boicotear la carrera, pero las encuestas sugieren que su influencia está disminuyendo.

El tribunal electoral de Bolivia planea implementar un nuevo sistema este año en respuesta a las denuncias de fraude realizadas después de las elecciones presidenciales de 2019 que provocaron disturbios generalizados y la renuncia del entonces presidente Morales.

Bajo el nuevo sistema, las actas de recuento de votos serán fotografiadas en los colegios electorales y transmitidas directamente a los centros de recuento.

Notas