FUERZA INFORMATIVA AZTECA

Buscan regular el bombardeo de nubes para alterar el ciclo hidrológico

Analizan en la Cámara de Diputados una propuesta de reforma para regular la alteración del ciclo hidrológico natural con el uso de nuevas tecnologías.

depresión tropical “Lester” tierra Guerrero
|FIA
Compartir nota

En la Cámara de Diputados analizan una propuesta de reforma para regular la alteración del ciclo hidrológico natural con el uso de tecnologías, es decir, para poner orden en el bombardeo de nubes para evitar o provocar lluvias en el país.

De entrada, se busca que cuando se pretenda recurrir al bombardeo de nubes exista autorización previa y supervisión de las Secretarias de Medio Ambiente y de Agricultura, para que esas dependencias sean quienes definan si es viable o no llevar a cabo el uso de tecnología para lanzar químicos a las nubes para estimular o inhibir las lluvias.

La diputada del PT, Margarita García, autora de la iniciativa propone modificar la Ley de Desarrollo Rural Sustentable y la Ley General de Equilibrio Ecológico y la Protección al Ambiente.

Ante posibles sequías se requier regular la actividad.

Se incluye como una de las actividades que requieren autorización en términos legales la “alteración del ciclo hidrológico natural en las fases de condensación y precipitación, vigilando y dictando el uso, manejo e instalación de tecnologías, utensilios, instrumentos o cualquier otro medio que tengan como fin alterarlo”.

También prevé que en caso de que se recurra al bombardeo de nubes sin autorización habrá sanciones para quienes lo haga.

En la exposición de motivos establece que es necesario regular estas acciones pues el país presenta diversas necesidades. En el caso de Nuevo León se recurrió a la siembra de nubes con Yoduro de plata para hacer frente a la sequía provocada por la falta de lluvias.

En tanto que, en Puebla y Oaxaca se hizo uso de químicos para inhibir las lluvias lo que provoco afectaciones a la cosecha temporal de agricultores y la ganadería de ambas entidades.

Notas