La llegada del Frente Frío 16 encendió las alertas en Puebla, ante el pronóstico de bajas temperaturas y lluvias fuertes. Por ello, la Secretaría de Educación Pública (SEP) confirmó la suspensión de clases en todos los niveles educativos a partir de este jueves 27 de noviembre en diversas localidades.
¿En qué municipios de Puebla se suspenden clases por el Frente Frío 16?
La suspensión aplica para 64 municipios, divididos entre la Sierra Norte y la Sierra Nororiental, los cuales incluyen:
Municipios de la Sierra Norte:
- Ahuacatlán
- Ahuazotepec
- Amixtlán
- Aquixtla
- Camocuautla
- Coatepec
En la lista se incluye: Cuautempan, Chiconcuautla, Chignahuapan, Honey, Francisco Z. Mena, Hermenegildo Galeana, Huauchinango, Huitzilan de Serdán, Ixtacamaxtitlán, Jalpan, Jopala, Juan Galindo, Naupan, Pahuatlán, Pantepec, San Felipe Tepatlán, Tepango de Rodríguez, Tepetzintla, Tetela de Ocampo, Tlacuilotepec, Tlaola, Tlapacoya, Tlaxco, Venustiano Carranza, Xicotepec, Xochiapulco, Xochitlán de Vicente Suárez, Zacatlán, Zapotitlán de Méndez, Zautla, Zihuateutla y Zongozotla.
Municipios de la Sierra Nororiental:
Acateno, Atempan, Ayotoxco de Guerrero, Caxhuacan, Cuetzalan del Progreso, Cuyoaco, Chignautla, Huehuetla, Hueyapan, Hueytamalco, Hueytlalpan, Atlequizayan, Ixtepec, Jonotla, Nauzontla, Olintla, Tenampulco, Teteles de Ávila Castillo, Teziutlán, Tlatlauquitepec, Tuzamapan de Galeana, Xiutetelco, Yaonáhuac, Zacapoaxtla, Zaragoza y Zoquiapan.
La dependencia estatal explicó que al menos 5 mil escuelas de nivel básico, medio superior y superior trabajarán a distancia. Aun así, cada institución será la encargada de avisar a madres, padres y tutores la modalidad de trabajo.
¿Cuándo regresan a clases en Puebla?
La SEP aclaró que este jueves ningún nivel educativo tendrá clases presenciales en los municipios afectados. Mientras que el viernes 28 de noviembre solo regresan a las aulas los alumnos de media superior y superior.
Preescolar, primaria y secundaria continuarán a distancia hasta nuevo aviso, dependiendo de cómo avance la masa de aire polar en la región.
Cabe destacar que el sistema frontal dejará lluvias muy fuertes en la Sierra Norte, Nororiental, Valle de Serdán y Tehuacán–Sierra Negra, por lo que se pide estar atento a canales oficiales, en caso de que el clima empeore.
Hoy y mañana, el #FrenteFrío 16 generará #Lluvias muy fuertes a intensas en el noreste, oriente y sureste de #México; #EventoDeNorte en el litoral del #GolfoDeMéxico, istmo y #GolfoDeTehuantepec y ambiente #Frío en el norte, noreste, oriente y centro del país.… pic.twitter.com/a5XGmMQZU3
— CONAGUA Clima (@conagua_clima) November 26, 2025
SEP confirma último megapuente de noviembre 2025: ¿quiénes descansan?
Además de la llegada del Frente Frío 16, noviembre cerrará con el último megapuente del año para alumnos de educación básica a nivel nacional.
El viernes 28 de noviembre habrá suspensión de clases por la sesión del Consejo Técnico Escolar (CTE). Por lo que, al unirse con el sábado 29 y domingo 30, los estudiantes tendrán tres días de descanso.
Las clases se reanudarán el lunes 1 de diciembre, marcando la recta final antes de las vacaciones de invierno que inician el lunes 22 de diciembre.













