“Alvin” llegará a las costas de Guerrero como tormenta tropical, ¿cuándo?

¡Atención! Se prevé que en las proximas horas, “Alvin” continúe ganando fuerza hasta evolucionar a tormenta tropical al sur de las costas de Guerrero.

Mapa satelital de la tormenta tropical “Alvin” en las costas de Guerrero.
“Alvin” se encuentra entre Galeana, Guerrero, y Lázaro Cárdenas, Michoacán.|Conagua

Escrito por: Pilar Espinoza

La Comisión Nacional del Agua (Conagua) emitió una alerta este 27 de mayo de 2025 por una zona de baja presión localizada al sur de las costas de Guerrero, que incrementó a 100% su probabilidad de desarrollo ciclónico en las próximas 48 horas; sin embargo, se prevé que el fenómeno gane fuerza hasta convertirse en una tormenta tropical.

La fecha exacta en que se formará la tormenta tropical “Alvin”

¡Se encienden las alertas! Actualmente, el sistema se encuentra a 505 km al sur de Técpan de Galeana, Guerrero, y a 585 km al sur-sureste de Lázaro Cárdenas, Michoacán. Se desplaza hacia el oeste-noroeste a una velocidad de 16 km/h.

Las autoridades prevén que, durante la noche de este martes o el miércoles, la zona de baja presión evolucione a depresión tropical o tormenta tropical, manteniéndose al sur de las costas de Guerrero. Por lo que se recomienda a la población y a la navegación marítima en la región estar atentos a los avisos oficiales y tomar precauciones ante posibles lluvias intensas y oleaje elevado.

“Alvin” traerá fuertes tormentas a México, ¿dónde azotarán?

De acuerdo con Conagua, el ciclón tropical se desplazará al sur de las costas de Michoacán y Colima. Su circulación propiciará desprendimientos nubosos hacia el occidente, centro y sur del país, ocasionando probabilidad de lluvias fuertes a muy fuertes, acompañadas de descargas eléctricas en los siguientes estados:

  • Lluvias muy fuertes con puntuales intensas en Puebla, Veracruz y Oaxaca.
  • Lluvias fuertes con puntuales muy fuertes en Coahuila, Nuevo León, Tamaulipas, San Luis Potosí, Querétaro, Hidalgo, Morelos, Michoacán, Guerrero y Chiapas.
  • Chubascos con lluvias puntuales fuertes en Jalisco, Colima, Guanajuato, Estado de México, Ciudad de México y Tlaxcala.
  • Intervalos de chubascos en Chihuahua, Durango, Zacatecas, Aguascalientes, Tabasco y Quintana Roo.
  • Lluvias aisladas en Nayarit, Campeche y Yucatán.

¡Tómalo en cuenta! Las lluvias mencionadas podrían estar acompañadas con descargas eléctricas, caída de granizo y ocasionar encharcamientos, inundaciones y deslaves, así como incremento en los niveles de ríos y arroyos.

¡No te pierdas nuestro contenido, sigue a Fuerza Informativa Azteca en Google News!
|

Otras Noticias

×