ÚLTIMA HORA: Muere Jimmy Cliff, leyenda del reggae y pilar de la música jamaicana, a los 81 años

El mundo del reggae está de luto, pues Jimmy Cliff, uno de los artistas más influyentes de Jamaica y una verdadera leyenda, falleció a los 81 años.

Muere Jimmy Cliff, leyenda del reggae, a los 81 años
Crédito: PL Gould/Images/Getty Images
Música
Compartir
  •   Copiar enlace

La música jamaicana está de luto, pues perdió a una de sus leyendas: Jimmy Cliff, icono del reggae y figura clave en llevar el sonido de Jamaica al escenario global, murió a los 81 años tras sufrir una convulsión seguida de neumonía. La noticia fue confirmada por su esposa, Latifa Chambers, en un emotivo comunicado donde agradeció el amor de los fans que acompañaron al artista durante toda su carrera.

Jimmy Cliff, ícono del reggae, fallece a los 81 años

Jimmy Cliff no solo fue un cantante, pues con su talento logró convertirse en todo un símbolo cultural, un embajador musical y un referente cinematográfico que moldeó la identidad del reggae tal como lo conocemos hoy.

Un talento que nació en la adversidad

Nacido bajo el nombre de James Chambers en 1948, vivió la pobreza de St. James, Jamaica. Cliff descubrió su voz a los seis años cantando en la iglesia. A los 14 ya estaba en Kingston decidido a “llegar a lo más alto”. Muy joven comenzó a grabar, logrando su primer éxito con Hurricane Hattie, y desde ahí su ascenso fue imparable.

La voz que llevó el reggae al mapa mundial

En 1965 se mudó a Londres para trabajar con Island Records, donde más tarde brillaría Bob Marley. Aunque su sonido tardó en conectar con el público rock, en 1969 explotó mundialmente con Wonderful World, Beautiful People y la poderosa Vietnam, canción que Bob Dylan calificó como “la mejor canción de protesta jamás escrita”.

Sin embargo, su consagración definitiva llegó con The Harder They Come (1972), película en la que interpretó al rebelde Ivan Martin. El filme se convirtió en toda una revolución y fue clave para llevar el reggae a Estados Unidos y el resto del mundo. Su banda sonora, compuesta por Cliff, es hoy una biblia musical del género.

Premio Grammy, legado eterno y un adiós inolvidable

Entre sus discos más destacados están Cliff Hanger (1985) y Rebirth (2012); ambos resultaron ser ganadores del Grammy poniendo sus nombres en alto. Su impacto fue reconocido en 2010 cuando ingresó al Salón de la Fama del Rock & Roll.

Sin duda, el legado de Jimmy Cliff seguirá trascendiendo gracias a sus canciones inmortales, un mensaje social poderoso y el espíritu festivo y combativo del reggae.

También te puede interesar: ¿Natanael Cano será multado por cantar sus corridos en el Flow Fest 2025 de la CDMX?

Galerías y Notas Azteca 7
×
×