La esperanza se encendió y se apagó en cuestión de horas en el doloroso caso del periodista desaparecido, Alfredo Jiménez Mota. Tras casi dos décadas de búsqueda, la Fiscalía General de Justicia del Estado de Sonora (FGJE) tuvo que aclarar que los restos humanos hallados en Punta Chueca al momento no corresponden al joven reportero.
Esta rápida desilusión surgió de un reporte clave del colectivo Madres Buscadoras de Sonora sobre restos encontrados en la zona rural cercana a Bahía de Kino.
Autoridades no tienen certeza los restos hallados no corresponden al periodista desaparecido
La Fiscalía de Sonora detalló que los restos fueron encontrados el pasado 21 de marzo, a unos 150 metros del acceso principal a Punta Chueca. Se trataba de un cráneo humano, el cual fue trasladado al área de Genética de Servicios Periciales para su análisis.
Sin embargo, la institución informó que tras varios meses de estudio, no fue posible obtener un perfil genético por el deterioro del material, por lo que el hallazgo no puede ser vinculado con el periodista Alfredo Jiménez Mota ni con ningún registro existente en la base de datos estatal.
El caso de Alfredo Jiménez Mota, desaparecido el 2 de abril de 2005, se ha convertido en un caso trágico de investigación en el periodismo mexicano. El reportero de 25 años había estado investigando temas sensibles de crimen organizado y corrupción en Hermosillo.
Aunque la FGJE descartó el material genético, la movilización de las Madres Buscadoras mantiene viva la presión social y la exigencia de justicia por el joven.
Las autoridades aseguraron que el caso permanece abierto, y que continuarán los trabajos científicos en caso de que los avances tecnológicos permitan nuevos estudios.
Un operativo que despertó esperanza en medio de la incertidumbre
El hallazgo fue resultado de una denuncia anónima recibida por el colectivo liderado por Cecy Patricia Flores, que de inmediato acudió al sitio acompañada por autoridades de seguridad y peritos. La zona fue acordonada y los restos quedaron bajo resguardo oficial.
En redes sociales, el caso generó una ola de mensajes de solidaridad hacia la familia del periodista, quienes durante años han exigido verdad y justicia.
¿Quién fue el periodista desaparecido Alfredo Jiménez Mota?
Alfredo Jiménez Mota era un reportero de un importante diario, conocido por su cobertura sobre narcotráfico y corrupción en Sonora. El día de su desaparición, sostuvo reuniones con diversas fuentes y fue visto por última vez la noche del 2 de abril de 2005.
Su caso, reconocido incluso por organismos internacionales, marcó un antes y un después en la protección de periodistas en México.