La mañana de este martes 26 de agosto, el periodista y conductor Jorge Heras, fue víctima de una agresión a golpes mientras ingresaba a la Casa Productora Casa Créala, en Mexicali, Baja California.
Con heridas visibles en la cara, el reportero denunció que fue amenazado por al menos 2 sujetos, quienes ya lo esperaban afuera del lugar mientras fingían limpiar las calles.
Captan agresión al periodista Jorge Heras en Mexicali
El ataque ocurrió minutos antes de las 8:00 horas en Avenida Panamá, en la colonia Cuauhtémoc. Los primeros reportes de emergencias indicaron que se trataba de una pelea entre 3 sujetos, donde uno era brutalmente golpeado, por lo que los cuerpos de seguridad acudieron de inmediato al lugar,
Por su parte, el reportero relató que al llegar a la productora observó a dos personas que fingían estar limpiando la calle, afectada por las lluvias recientes.
Al bajarse del auto, uno de ellos se acercó y le pidió una botella de agua como pretexto para distraerlo. En cuestión de segundos, el hombre vestido de negro, lo golpeó directamente en el rostro.
Durante la trifulca, la víctima alcanzó a escuchar que le decían: “Heras, bájale de huevos”, mientras continuaban la agresión, donde incluso fue tirado al suelo y pateado.
¿Quién es el periodista agredido en Mexicali?
Se sabe que la víctima, Jorge Heras, es director del portal Lindero Norte, presentador de espacios de radio y televisión, y colabora con diversos medios de comunicación.
La golpiza sufrida indignó al gremio periodístico de Baja California, que ha exigido mayores medidas de seguridad para quienes ejercen la profesión debido a los riesgos que enfrentan por alzar la voz.
Pese a esto, la Fiscal General, Ma. Elena Andrade Ramírez, aseguró que ya se busca a los tres posibles responsables del ataque, ya que dos de ellos descendieron del vehículo para agredir al periodista, mientras que el tercero permaneció dentro del automóvil desde el que huyeron.
Hasta el momento, no se ha registrado ninguna detención. En tanto, que a la víctima se le ofreció el mecanismo estatal y federal de protección a periodistas, pero prefirió recibir acompañamiento directo de agentes de la Agencia Estatal de Investigación.
Miedo por alzar la voz: Panorama de violencia contra periodistas en México
La organización ARTICLE 19 documentó durante 2024 un total de 639 agresiones contra periodistas, que va de un incremento del 13.9% respecto al año anterior.
En cifras más duras, esto representa una agresión al gremio perióstico cada 14 horas, incluyendo cinco asesinatos de comunicadores, entre ellos Mauricio Cruz.
Estos hechos reflejan la vulnerabilidad que enfrentan los periodistas en México, quienes diariamente arriesgan su integridad para informar sobre la realidad del país, aunque en ocasiones incomode.