FUERZA INFORMATIVA AZTECA

Voces que se niegan a callar: madres buscadoras y niños con cáncer alzan la voz en CDMX

Ciudadanos, madres buscadoras y familias de niños con cáncer marcharán este 31 de agosto en CDMX para exigir justicia y atención médica.

Madres buscadoras
Madres buscadoras y de niños con cáncer alzan la voz en CDMX|FIA
Compartir nota

En México, hay voces que han querido callar a la fuerza. Madres buscadoras, que llevan años luchando por encontrar a sus hijos desaparecidos, han sido víctimas de amenazas y represalias. María Elizabeth Araiza Hernández, representante de Buscadoras Zacatecas A.C., recordó que tras la desaparición de su hermano José Nicanor en 2018, su padre también fue privado de la libertad por el simple hecho de buscarlo.

A su testimonio se suman las súplicas de Patricia Reveles y Patricia Castañeda Cruz, madres que con dolor expresan que no dejarán de buscar a sus hijos desaparecidos, sin importar las amenazas o el cansancio acumulado. Sus voces, lejos de apagarse, se convierten en un grito desesperado de resistencia y amor.

Niños con cáncer exigen medicamentos y dignidad

A estas historias de lucha se suman las de niños con cáncer que enfrentan otra batalla más allá de la enfermedad: la del desabasto de medicamentos. Gerardo García Toro, un joven de 15 años con cáncer de pulmón, junto con Sofía Márquez y Ainoa Castañeda, denunciaron la falta de tratamientos y exigieron que se aclare el destino de los recursos públicos destinados a la salud.

“Que den los medicamentos y que ya no jueguen con nosotros”, pidió Sofía, mientras que Ainoa lanzó un reclamo directo: “Que digan la verdad a dónde se está yendo el dinero y que lo cumplan”.

Padres que claman por el derecho a la salud de sus hijos

El dolor también se refleja en los padres de los pequeños pacientes. Elizabeth García, mamá de Miguelito, reclamó que el derecho a la salud de los niños debe ser prioridad: “Nosotros pagamos impuestos para que mi hijo tenga un trato digno, si al gobierno no le importa, a mí sí me importa”.

Por su parte, Araceli Toro, madre de Gerardo, expresó cansancio ante tantas promesas incumplidas: “Ya basta, que nos cumplan”.

La resistencia se organiza en CDMX

Ante estas múltiples injusticias, ciudadanos, organizaciones y familias afectadas marcharán el próximo domingo 31 de agosto a las 11 de la mañana, partiendo de la Diana Cazadora rumbo al Parque México.

La convocatoria fue respaldada por Alessandra Rojo de la Vega, alcaldesa de Cuauhtémoc, quien hizo un llamado a no permanecer indiferentes: “Si estás harto de que te callen, si te duele ver a México hundirse, entonces no te quedes viendo. Organízate, invita a otros y lánzate”.

Con la consigna de que “la resistencia empieza contigo”, la marcha busca convertirse en un movimiento ciudadano capaz de enfrentar el abandono y la corrupción que han golpeado a las familias más vulnerables.

Nota