FUERZA INFORMATIVA AZTECA

¿Cierres en más estaciones del Metro CDMX? El proyecto completo con el que buscan mejorar el servicio

El Metro de CDMX publicó un proyecto que contempla el mejoramiento en el servicio de los trenes en Líneas de la red para una mejor operación. Conoce los 10 puntos

Módulo de atención psicológica en Metro CDMX
Conoce en dónde se encuentra la estación.|TW/@MetroCDMX
Compartir nota

El Metro de la Ciudad de México (CDMX) anunció hoy 21 de agosto 10 puntos clave para buscar la mejora del servicio en las Líneas que corren en el Valle de México. Con ello, se contempla beneficiar a los trenes que diariamente conectan a millones de usuarios, principalmente con personas del Estado de México (Edomex).

El plan fue publicado como parte del programa de mantenimiento 2025-2029 del Metro, el cual está enfocado a optimizar los estándares de operación a favor de los usuarios, pero ¿en qué consiste este plan de mejoramiento?

No te pierdas: ¿Cerrarán la Línea B del Metro CDMX? Unidades de RTP darán servicio en este tramo de la ruta

¿Comprarán nuevos trenes para el Metro de CDMX?

Este jueves se dio a conocer ajustes para un mejor servicio en los trenes del Sistema de Transporte Colectivo (STC) para alrededor de cuatro millones de usuarios que lo utilizan diariamente.

Los 10 puntos que se anunciaron, entre los que se contemplan mejoras a los trenes, no menciona la adquisición de nuevos trenes, pero sí la rehabilitación de estos.

El STC y el Sindicato Nacional de Trabajadores del Sistema de Transporte Colectivo (SNTSTC) suscribieron 10 compromisos que permitirán el mantenimiento integral de trenes, vías y equipos eléctricos y electrónicos, así como obra civil.

La decena de compromisos se establecieron en el plan estratégico de mantenimiento Metro 2025- 2029, acordado por la dirección general y la dirigencia sindical de los trabajadores, técnicos especializados del Metro.

Los cambios con los que buscan mejorar el servicio en el Metro de CDMX

  1. Realizar mantenimiento sistemático anual a 278 trenes de Líneas 2, 3, 4, 5, 6, 7, 8, 9, A y B.
  2. Contar con las refacciones necesarias para garantizar 278 trenes en operación, en caso de que surgiera alguna avería.
  3. Ejecutar mantenimiento mayor/revisión general a 40 trenes de las Líneas 3, 8, 9 y B, durante el 2027.
  4. Rehabilitar cinco trenes de Línea 8.
  5. Sostener una constante de 3,000 horas de servicio de los trenes antes de avería, a lo largo del año.
  6. Mantener una constante de 110 horas de servicio de las instalaciones fijas antes de avería, a lo largo del año.
  7. Optimizar los procesos de adquisición continua de refacciones, herramientas e insumos.
  8. Realizar mantenimiento preventivo anual a más de 99,963 equipos de instalaciones fijas (eléctricas, electrónicas, mecánicas e hidráulicas).
  9. Incrementar la disponibilidad de escaleras electromecánicas de 90 a 96 %, diaria.
  10. Aumentar la disponibilidad de elevadores de 91 a 98%, diaria.

Anuncian cierre en la Línea A del Metro de CDMX

Este proyecto se suma a otros planes que las autoridades han informado con el objetivo de mejorar el servicio en toda la red del Metro de CDMX, como en la Línea A y Línea B, donde en ella se contemplan maniobras de mejoramiento.

La Línea A del Metro, que corre de Pantitlán a La Paz, será cerrada. Se tiene previsto que los trabajos de mejoramiento inicien en enero de 2026. Además, el Metro busca delinear acciones para atender el tema de la acumulación de agua pluvial durante la temporada de lluvias y que afecta a los habitantes de la zona y a usuarios de la Línea A.

Notas