Ante la lamentable pérdida de un ser querido, las autoridades recomiendan seguir una serie de pasos antes de darle una digna sepultura a un familiar en caso de que este muera en su casa, por eso te decimos son los pasos a seguir.
Lo primero que debes hacer es solicitar un certificado médico de defunción emitido por un médico autorizado. Esto siempre y cuando la persona haya fallecido por causa natural, es decir, enfermedad o vejez.
Por el contrario, si la persona murió por otra causa como un accidente, es necesario contactar al Ministerio Público, posteriormente un médico forense acudirá al domicilio para investigar la causa del descenso y emitir el certificado correspondiente.
¿Qué sucede si mi familiar murió por un accidente?
Una vez que las autoridades ministeriales determinen que se trató de un accidente al interior de su casa, el siguiente paso es solicitar un orden de inhumación o de incineración, así como el acta de defunción emitida por un Juez del Registro Civil.
Con todos los documentos, lo siguiente es contratar los servicios de una agencia funeraria, la cual debe contar con su Contrato de Adhesión ante la Procuraduría Federal del Consumidor.
Autoridades recomiendan verificar la Afore, seguros y créditos de la persona fallecida
Posteriormente, las autoridades recomiendan verificar el ahorro de la persona fallecida en la Afore; el plazo para realizar esto es de 10 años. En caso de ser beneficiario y de cumplir con lo estipulado en las Leyes de Seguridad Social, se podrá disponer del dinero en esa cuenta. En caso de no ejercer lo anterior, el monto pasará al IMSS o al ISSSTE.
Por otro lado, si la persona cotizaba en el IMSS o el ISSSTE, es necesario verificar las pensiones por el fallecimiento del trabajador, como la pensión por viudez, orfandad y/o antecedentes.
Asimismo, es recomendable consultar el Registro Nacional de Avisos de Testamento; cancelar las tarjetas de crédito e investigar quien es el beneficiario de los créditos hipotecarios en caso de que aplique. De igual forma se pide tomar en cuenta la existencia de seguros de vida, la cantidad deberá ser entregada por la aseguradora.