Jardines verticales: 9 ideas de cómo hacer un espacio natural casero y con poco dinero

Transforma cualquier rincón de tu hogar con jardines llenos de vida con estas ideas fáciles, económicas y llenas de creatividad para un espacio natural único.

Azteca Uno Especiales
Compartir
  •   Copiar enlace
ver fotos
Diseño sin título (28).jpg
Diseño sin título (28).jpg
Los jardines verticales más hermosos, pero también económicos.
Diseño sin título (27).jpg
Diseño sin título (27).jpg
Los jardines verticales más hermosos, pero también económicos.
Diseño sin título (26).jpg
Diseño sin título (26).jpg
Los jardines verticales más hermosos, pero también económicos.
Diseño sin título (25).jpg
Diseño sin título (25).jpg
Los jardines verticales más hermosos, pero también económicos.
Diseño sin título (30).jpg
Diseño sin título (30).jpg
Los mejores jardines verticales que se hacen con poco dinero
Diseño sin título (31).jpg
Diseño sin título (31).jpg
Los mejores jardines verticales hechos con poco dinero
Diseño sin título.png
Diseño sin título.png
Los jardines verticales más bellos que se logran con poca plata
Diseño sin título (33).jpg
Diseño sin título (33).jpg
Los jardines verticales más hermosos y que requieren poco dinero
Diseño sin título (32).jpg
Diseño sin título (32).jpg
Los jardines verticales más hermosos y que requieren poco dinero

Jardines verticales: 9 ideas de cómo hacer un espacio natural casero y con poco dinero

Para que tu casa luzca llena de plantas y vida, no es necesario gastar mucho dinero. Solo se necesita creatividad para transformar cualquier rincón. Con ideas simples y económicas, puedes crear espacios armoniosos y naturales que llenen tu hogar de frescura y bienestar. Un ejemplo claro son los jardines verticales, que poco a poco ganan popularidad por lo sencillo que es instalarlos en casa.

¿Qué es un jardín vertical?

Un jardín vertical es una alternativa ideal para quienes no cuentan con grandes espacios en su hogar. Permite aprovechar las paredes y rincones que normalmente quedarían vacíos, transformándolos en verdaderos puntos verdes llenos de vida y frescura.

Además, es una forma práctica de disfrutar de la naturaleza sin necesidad de un jardín tradicional o de mucho terreno disponible.

Los mejores jardines verticales: cómo hacerlos y qué plantas colocar
Fuente: Canva
Los mejores jardines verticales: cómo hacerlos y qué plantas colocar

Además de su valor estético, estos diseños contribuyen a mejorar la calidad del aire y a generar una sensación de armonía y bienestar dentro de la casa.

Con un poco de creatividad y planificación, incluso espacios pequeños pueden convertirse en oasis naturales, logrando un ambiente acogedor y lleno de energía positiva.

¿Qué plantas deben colocarse en un jardín vertical?

Para un jardín vertical es importante elegir plantas que se adapten bien a crecer en altura y que no necesiten demasiado espacio para desarrollarse. Las suculentas, por ejemplo, son una excelente opción, ya que requieren poco riego y aportan texturas y colores variados que llaman la atención.

Otra alternativa son las plantas colgantes, como el potos, la hiedra o el helecho, que crean un efecto de cascada y llenan de vida la pared. Estas especies no solo decoran, sino que también aportan frescura y ayudan a purificar el aire. HuffPost España dice que las alegrías de la casa y cóleos en agua también son perfectas para armar un espacio frondoso y barato.

También se pueden incluir hierbas aromáticas o pequeñas plantas florales, ideales si quieres un jardín vertical útil y atractivo. Al combinarlas, es posible lograr un equilibrio visual armonioso, jugando con alturas, colores y formas para un espacio natural y acogedor.

¿Se pueden hacer jardines verticales sin gastar mucho dinero?

Crear un jardín vertical sin gastar dinero es totalmente posible si se aprovechan materiales que ya tienes en casa. Por ejemplo, Cleanipedia recomienda que puedes usar botellas plásticas, cajones viejos, pallets o latas como macetas improvisadas, dándoles un poco de creatividad para colgarlas en la pared.

Otra opción es reutilizar envases de vidrio, tubos o cestas, llenándolos con tierra y tus plantas favoritas. Incluso los restos de plantas que tengas pueden regenerarse en estas estructuras, logrando un jardín vertical económico, original y lleno de vida.

Además, es útil combinar plantas de bajo mantenimiento o plantas de propagación fácil, para que el jardín crezca sin necesidad de grandes cuidados ni gastos extra. Con ingenio y paciencia, cualquier pared puede convertirse en un espacio verde.

Contenido relacionado
×
×